miércoles, 4 de enero de 2012

Limites de la Administraciòn Pùblica en Carlos Arvelo

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Maestría Ciencias para el Desarrollo Estratégico
Guigue Edo Carabobo







Límites de la Administración Pública








Autor: Carlos Jiménez
Tacarigua, 03 de Diciembre del año 2011
Son muchas veces en las que uno, como ciudadano escucha que tal o cuál gobierno ha sido ineficiente porqué los recursos asignados no cubrieron las expectativas, que los recursos no los invirtió correctamente, que dejo por fuera ciertas prioridades y lo que es peor aun que ese determinado funcionario se robó los recursos, en otros casos también se escucha que es un buen gobierno ya que hizo uso correcto de los recursos asignados etc. , sin embargo; la mayoría de los ciudadanos al emitir un juicio sobre la administración publica lo hace sin conocimiento de las funciones que cada funcionario o institución debe cumplir.

Es por ello que; se evidencia una serie de errores cometidos por el beneficiario final de la gestión publica, los cuales por su falta de conocimiento terminan burlados o lo que es peor aun usados por estos funcionarios. El presente informe es resultado de una investigación exhaustiva y tiene como finalidad presentar a nuestros lectores de manera concreta algunos conceptos sobre la administración pública su importancia y limitaciones.

Para Marisela Bermúdez 2005, la Administración Pública
“Es la ejecución y la observancia de la política gubernamental, según ha sido delineada para autoridades competentes, y por lo tanto, a ella conciernen los problemas, poderes, organización y técnicas que lleva implícita las leyes y políticas formuladas por la dependencia gubernamental encargada de ello. La administración pública es la ley en acción: es la parte ejecutiva del gobierno.
De igual manera, se puede definir a la Administración Pública como el contenido esencial de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo , y se refiere a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del estado para suministrarlo de forma inmediata y permanente , a las satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general , dicha atribución tiende a la realización de un servicio publico y se somete al marco jurídico especializado que norma su ejercicio y se concretiza mediante la emisión y realización del contenido de actos administrativos emitidos así lo plante.
Por su parte, Bonnin, 2004:265 manifiesta que la administración pública, es “una potencia que arregla, corrige y mejora cuanto existe, y da una dirección más conveniente a los seres organizados y a las cosas”
En el mismo orden, Harold Laswell, dice: la política pública es una: “…disciplinas que se ocupan de explicar los procesos de elaboración y ejecución de las políticas…, con base científica, interdisciplinaria y al servicio de gobiernos democráticos”.
Con todos estos conceptos se deduce que la administración pública es el resultado de la organización, planificación, ejecución y control elementos básicos de la administración tal como lo propone White, 1926:2, quien asegura que la división original de la gerencia en la administración pública son la organización, el personal, las finanzas y el control” y que su función principal es dar respuestas eficientes a los usuarios quienes evaluarán con su opinión tales servicios, Pfiffner dice que: El poder público proporciona servicios que son, en gran medida intangibles. Esta aseveración obliga a los prestadores de servicio a mantener una permanente investigación objetiva de forma tal que logran satisfacer este tipo de necesidades. Many public policies are implemented by public agencies. Muchas de las políticas públicas son implementadas por los organismos públicos. Therefore, administrative operability or administrative ease are often used as criteria for judging proposed public policies. Por lo tanto, la operatividad administrativa o la facilidad de administración a menudo se utilizan como criterios para juzgar propuestas de políticas públicas. Questions that may be addressed include
Desde el punto de vista legal la administración posee una clasificación y esta se define de la siguiente manera:
Administración Pública Nacional
Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Publica, esta Ley creada con la finalidad de ampliar y organizar la administración del Estado atendiendo a la organización y
competencia de los poderes públicos, establecidos en la Constitución de forma descentralizada, regulando políticas administrativas y estableciendo normas básicas sobre los archivos y registros públicos. La Administración Publica, es una organización que esta conformada por las personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos, como lo precisa la Ley Orgánica de la Administración Pública Art. 15.
Administración Pública Central
Según el Artículo 45.de La Ley Orgánica de la Administración Publica Son órganos superiores de dirección de la administración pública Central, El Presidente o Presidenta de la Republica, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros ,los ministros o ministras y los viceministros o viceministros.
Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central, La Procuraduría General de la Republica, El Consejo de Estado, El Consejo de Defensa de la
Nación, los gabinetes sectoriales y los gabinetes ministeriales.
. Administración Descentralizada:
La
descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al principio de simplicidad en los tramites administrativos, para ello se creo la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se destinó específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así como reducir gastos operativos[1]
Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la
democracia y de incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica, se podrán descentralizar competencias y servicios públicos de la República a los estados y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley.
El articulo 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, señala que el principal objetivo de la organización y funcionamiento de la administración, es dar eficacia a los principios, valores, y normas consagrados en nuestra constitución y en especial , conforme se indica en el articulo 19 de la Constitución “ Garantizar a todas las personas conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna , el goce y ejercicio irrenunciable , indivisible e interdependiente de los derechos humanos “

Para comprender más aun, el tema de la Administración Pública en Venezuela se hace necesario analizar el pensamiento del Comandante-Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías a quien se le califica de ser el líder de la revolución Bolivariana y quien desde que asumió el poder en 1999 ha demostrado ser el único hombre que con su practica desea entregarle el poder al pueblo, quien en definitiva es el dueño original tal como lo establece nuestra carta magna.
Ejemplo de esto es el hecho de la convocatoria a una asamblea constituyente y a la renovación de todos los poderes existente en el marco de la refundación de la Republica , la creación del Proyecto Nacional Simón Bolívar, instrumento de dirección nacional que determina la forma en que será desarrollada la nación y el papel que cada uno juega en este plano, la convocatoria a la reforma constitucional , después de haber transcurrido cierto tiempo con la nueva constitución se evidenciaron una serie de debilidades que limitaban el avance de la revolución aguas abajo, fue por esta causa que se convoco al pueblo a reformar la constitución acto que no fue posible debido a diversos factores, la creación del poder popular y sus respectivas leyes.

Con todas estas herramientas legales el estado venezolano se prepara, ahora si a transformar al poder publico transfiriéndolo directamente al pueblo, quien debe estar organizado en las distintas formas que contempla nuestra constitución. La doctrina de las limitaciones constitucionales en los países democráticos establece una arma de supervisión sobre el administrador público; el poder legislativo y judicial se encargan de supervisar la rama ejecutiva, pero a nadie escapa que dicha forma es tan elástica que sigue en pie el problema de la valuación de la actividad administrativa en el campo gubernamental

Tal es caso del Municipio Carlos Arvelo en el cual se presenta una situación anormal ya que desde hace 4 años el consejo municipal fue victima de un golpe de estado institucional por medio del cual se sustituyeron a los concejales principales por concejales suplentes quienes desde ese entonces han usurpado las funciones de los demás funcionarios, así como también la ciudadana alcaldesa a incumplido una serie de ordenanzas municipales lo que evidencia la violación flagrante a la ley y sus limitaciones.

1 comentario:

  1. Con este material pretendo vincular la practica de las politicas publicas en el municipio Carlos Arvelo

    ResponderEliminar